La Teoría del Big Bang señala que hace 15 000 millones de años todo estaba contenido en un volumen extraordinariamente pequeño. Debido a la gran energía almacenada, ocurrió una gran explosión que emitió enormes cantidades de matetia y energía, que viajaron en todas las direcciones y se expandieron a una gran velocidad. A continuación, la materia se enfrió y luego se fusionó para formar las estrellas. Las agrupaciones de estrellas y “polvo estelar” dieron origen a conjuntos gigantescos conocidos como galaxias.
La Vía Láctea es una galaxia espiral en forma de disco; es laparte de una banda de estrellas que cruza el cielo nocturno y puede verse desde la Tierra.
La Vía Láctea aloja muchos sistemas planetarios como el Sistema Solar, donde de halla la Tierra.
Las galaxias contienen millones de estrellas, meteoritos y planetas; el sistema planetario al que pertenece la Tierra se llama Sistema Solar.
El Sistema solar está integrado por el Sol, alrededor del cual giran ocho planetas, que en orden sucesivo son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, saturno, Urano y Neptuno.
La Unión Astronómica Internacional dejó de clasificar a Plutón como planeta y lo incluyó en la categoría de “plutoides”, que son aquellos cuerpos pequeños más lejanos que Neptuno, con órbitas inclinadas.
…La gravedad es una fuerza de atracción mutua que experimentan los cuerpos por el hecho de tener masa. Mientras más grande y más masa tenga un cuerpo, mayor fuerza de gravedad ejercerá sobre otros cuerpos que estén en su superficie o a una distancia particular.
Esta propiedad de los cuerpos, y específicamente de la Tierra, la descubrió Isaac Newton en el siglo XVII.
Telescopios…
Los aparatos ópticos actuales, como telescopios, microscopios, etc, contienen combinaciones de lentes, espejos e incluso prismas, cuyas formas, dimensiones y materiales varian para producir imágenes de muy alta calidad.
Los microscopios permiten observar objetos extremadamente pequeños, empleando al menos dos lentes convexas. Una lente convexa es aquella que presenta una protuberancia en su perfil.
Un telescopio es cualquier aparato o instrumento óptico que permite agrandar y ver un objeto lejano con mucho más detalle.
La Vía Láctea es una galaxia espiral en forma de disco; es laparte de una banda de estrellas que cruza el cielo nocturno y puede verse desde la Tierra.
La Vía Láctea aloja muchos sistemas planetarios como el Sistema Solar, donde de halla la Tierra.
Las galaxias contienen millones de estrellas, meteoritos y planetas; el sistema planetario al que pertenece la Tierra se llama Sistema Solar.
El Sistema solar está integrado por el Sol, alrededor del cual giran ocho planetas, que en orden sucesivo son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, saturno, Urano y Neptuno.
La Unión Astronómica Internacional dejó de clasificar a Plutón como planeta y lo incluyó en la categoría de “plutoides”, que son aquellos cuerpos pequeños más lejanos que Neptuno, con órbitas inclinadas.
…La gravedad es una fuerza de atracción mutua que experimentan los cuerpos por el hecho de tener masa. Mientras más grande y más masa tenga un cuerpo, mayor fuerza de gravedad ejercerá sobre otros cuerpos que estén en su superficie o a una distancia particular.
Esta propiedad de los cuerpos, y específicamente de la Tierra, la descubrió Isaac Newton en el siglo XVII.
Telescopios…
Los aparatos ópticos actuales, como telescopios, microscopios, etc, contienen combinaciones de lentes, espejos e incluso prismas, cuyas formas, dimensiones y materiales varian para producir imágenes de muy alta calidad.
Los microscopios permiten observar objetos extremadamente pequeños, empleando al menos dos lentes convexas. Una lente convexa es aquella que presenta una protuberancia en su perfil.
Un telescopio es cualquier aparato o instrumento óptico que permite agrandar y ver un objeto lejano con mucho más detalle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario